Ir al contenido principal
Todas las coleccionesHelp Center
Diferencia entre Unidad de Medida y Formato de Compra ⚖️
Diferencia entre Unidad de Medida y Formato de Compra ⚖️

Guía para entender la diferencia entre Unidad de Medida y Formato de Compra en tSpoonLab

Eva De Gil Nicolas avatar
Escrito por Eva De Gil Nicolas
Actualizado hace más de 2 semanas

Unidas vs. Formato

En tSpoonLab, es crucial entender y gestionar correctamente los productos y sus formatos de compra es clave para un control eficiente del stock y los costos. En este artículo, explicaremos la diferencia entre la unidad de medida de un producto y el formato de compra de un proveedor.


Para una mejor comprensión, te invitamos a ver el siguiente video donde explicamos este concepto con ejemplos:


¿Qué es la Unidad de Medida?

La unidad de medida es el estándar que utilizamos en TspoonLab para trabajar con los ingredientes en nuestras recetas, calcular costes y gestionar el stock, independientemente del formato de compra del proveedor. Para una correcta gestión, en tSpoonLab usa:

  • Kilogramos (kg) para sólidos.

  • Litros (L) para líquidos.

  • Unidades (u) para productos como huevos o pan de hamburguesa.

  • Botellas/Latas para bebidas como vinos o refrescos.

¿Qué es el Formato de Compra de un Artículo del Proveedor?

El formato mínimo de compra se refiere a la cantidad mínima que un proveedor exige para vender un producto. Algunos ejemplos incluyen:

  • Un proveedor puede requerir la compra de una caja con 12 botellas de vino en lugar de vender botellas individuales.

  • En vez de litros sueltos, un proveedor puede vender bidones de 25 litros de aceite.

  • Para productos, se puede requerir la compra de sacos de 10 kg de harina.

Por otro lado, existen productos que pueden adquirirse sin formato mínimo de compra, como algunas proteínas, verduras o especias.

Diferentes Formatos de Compra para un Mismo Producto

En TspoonLab, un mismo producto puede estar vinculado a múltiples proveedores, cada uno con su propio formato de compra. Por ejemplo:

Un proveedor puede vender aguacates a granel por kilo, mientras que otro los ofrece en cestas de 30 kg. Aunque los formatos de compra sean distintos, ambos corresponden al mismo producto y se utilizarán de la misma manera en las recetas que requieran aguacate.

¿Dónde Consultar la Unidad de Medida de un Producto?

Para ver la unidad de medida de un producto en tSpoonLab:

  1. Accede a la Ficha del Producto.

  2. La unidad que aparece debajo del título del producto corresponde a su unidad de medida.

  3. Para editarla o modificarla, haz clic en los tres puntos dentro de la ficha del producto.

  4. Busca la sección Unidad, donde podrás actualizar la unidad de medida del producto según sea necesario.

¿Dónde Consultar el Formato de Compra de un Artículo del Proveedor?

Para consultar el formato de compra asociado a un proveedor en tSpoonLab:

  1. Ingresa a la Ficha del Producto.

  2. Dirígete a la sección de "Proveedores".

  3. En esta área, podrás ver todos los proveedores que suministran el producto.

  4. Al seleccionar la flecha roja, se desplegará el formato de compra detallado del artículo de cada proveedor.

De esta manera, puedes gestionar un mismo producto con distintos formatos de compra según el proveedor.


Si tienes alguna duda o necesitas asistencia para implementar estas funciones, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte. Puedes acceder al chat desde la plataforma, ubicado en el margen inferior derecho de la pantalla.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?