Ir al contenido principal

Crear Plantillas de Compra 📋

Paso a paso para crear y gestionar plantillas de compra en tSpoonLab.

Eva De Gil Nicolas avatar
Escrito por Eva De Gil Nicolas
Actualizado hace más de 2 semanas

¿Qué es una plantilla de compra?

Una plantilla de compra es un conjunto predeterminado de materias primas organizado por proveedor.

Diseñado para acelerar tus pedidos recurrentes, ahorrar tiempo en la selección de productos y reforzar el control de tus compras.

En tSpoonLab, puedes configurar y gestionar estas plantillas de forma manual, centralizando toda la información relevante y teniéndola disponible para generar pedidos.

¿Cómo crear plantillas de compra?

En este vídeo, te mostramos cómo crear y utilizar plantillas de compra para generar pedidos de forma sencilla y adaptada a tus ciclos de trabajo.

Guía Paso a Paso para Crear una Plantilla de Compra

1. Acceder a la sección de Gestión > Compras

Desde el panel principal de tSpoonLab, dirígete a Gestión > Compras. Haz clic en los tres puntos junto al buscador y selecciona "Nueva plantilla".

2. Completar los datos básicos

En la ficha emergente:

  • Nombre de la plantilla: asigna un título descriptivo.

  • Días de generación: marca los días de la semana para la creación del pedido.

  • Tipo de plantilla:

    • Cantidad a pedir: introduce manualmente las unidades deseadas.

    • Cantidad en stock: el sistema calculará la compra según el producto en stock (requiere configuración de stock).

Selecciona "Aceptar" para guardar.

3. Añadir proveedores a la plantilla

Haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha de la plantilla y elige "Añadir proveedor a plantilla". Selecciona un proveedor existente y confirma con "Aceptar".

4. Seleccionar los artículos

En la ventana:

  • Búsqueda individual: selecciona "artículo", escribe o busca el nombre del artículo y añádelo.

  • Lista de Artículos: activa "Mostrar como checklist" , que se encuentra en la parte inferior izquierda de la ventana.

    Pulsa "Incluir", en aquellos artículos que deseas que aparezcan en la plantilla.

💡 Nota: No asignes cantidades en este paso; se definen al generar el pedido.

5. Generar un pedido desde la plantilla

Haz clic en "Generar pedido de la plantilla".

  • Introduce las cantidades de cada producto.

  • Añade un comentario opcional.

  • Completa campos adicionales del encabezado si es necesario.

Pulsa "Aceptar" . El pedido aparecerá con una flecha naranja hacia arriba, indicando que está en estado; Pendiente de enviar.

6. Enviar el pedido

Sitúate sobre la línea del pedido correspondiente y haz clic en los tres puntos de la franja gris.

Elige la opción de envío deseada:

  • Enviar por mail: envía al correo configurado en la ficha del proveedor.

  • Enviar por WhatsApp: abre WhatsApp Web si estás en ordenador, o utiliza la app móvil de tSpoonLab.

  • Enviar: marca el pedido como enviado sin remitirlo.

  • Copiar texto de la compra: copia el contenido del pedido para pegarlo en otra aplicación. Si copias el texto, después haz clic en la opción "Enviar" para actualizar el estado a Enviado.

Descarga la app móvil de tSpoonLab


📢 Nota: Puedes editar la plantilla en cualquier momento para ajustar proveedores, productos o días de generación.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?